La Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema de
Justicia de la República declaró infundada la demanda presentada por la
familia Zavaleta Zavaleta para la reivindicación de tierras del Parque
Arqueológico Nacional Machupicchu, ubicado en la provincia de Urubamba
(Cusco).
La Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema de
Justicia de la República declaró infundada la demanda presentada por la
familia Zavaleta Zavaleta para la reivindicación de tierras del Parque
Arqueológico Nacional Machupicchu, ubicado en la provincia de Urubamba
(Cusco).
Mediante esta demanda, la familia Zavaleta Zavaleta reclamaba la
propiedad de más de 22 mil hectáreas de terreno, donde se encuentra la
Llaqta Inca y la Red de Caminos Inca de Machupicchu.
De igual manera, la Corte Suprema de Justicia declaró infundado el
recurso de casación interpuesto por la representante de la familia
Zavaleta por el cobro de ingresos dejados de percibir, por el monto de
150 millones de soles.
“La demanda fue planteada en el año 2005; finalmente, después de 14
años de ardua batalla legal, la Dirección Desconcentrada de Cultura del
Cusco ha logrado demostrar que las más de 22 mil hectáreas de tierras de
Machupicchu son de propiedad del Estado peruano y no de una familia”,
refirió el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales,
Guillermo Cortés Carcelén.
El funcionario recordó que la familia Zavaleta Zavaleta reclamaba la
propiedad de los fundos Qquente y Santa Rita de Qquente, que comprendía
el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu.
“Sin embargo, durante este largo proceso judicial, hemos demostrado
en forma fehaciente, que dichas tierras fueron expropiadas por la
Dirección General de Reforma Agraria en los años 1960 y 1970 a favor del
Estado”, acotó.
Con esta sentencia casatoria de la Corte Suprema, que fue publicada
en la página web del Poder Judicial y notificada a las partes, quedó
zanjada definitivamente esta controversia que generó preocupación en la
región Cusco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario