El Decano del Colegio de Abogados de Lima indicó que el reto del abogado es ejercer su labor respetando valores.
Cada 2 de abril se celebra en el Perú el Día del Abogado , el cual se remonta al año 1952, fecha en la que el Colegio de Abogados elogió por primera vez este día en conmemoración al jurista, militar, político y diplomático arequipeño Dr. Francisco García Calderón Landa, que llegó a ser Presidente del Perú durante un breve periodo de marzo a noviembre de 1881 y fue considerado el Patrono de la Abogacía Nacional.
La profesión del abogado es una de las más antiguas del mundo y se sitúa hoy como una de las carreras más ofertadas en el mercado peruano.
"El principal reto de los profesionales del Derecho es ejercer su profesión teniendo en cuenta los valores justicia e igualdad de todas las personas, contribuyendo del mejor modo posible a la consolidación del Estado de derecho."
Así lo sostuvo el decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Pedro Angulo Arana quien dijo que “a pesar de todas nuestras dificultades ya estamos viviendo un cuarto gobierno en democracia, y eso tenemos que cautelarlo”.
Por ende, cataloga a los hombres de leyes como la fuerza que debe estar siempre del lado del Estado de derecho para impedir que la democracia se interrumpa.
Función del Derecho
“Los abogados sabemos que tenemos una profesión que a veces es muy discutida; hay abogados buenos y malos, pero lo cierto es que el Derecho, que nosotros cultivamos como disciplina, es la manera de vivir de forma humana y de rechazar el dominio del fuerte y del capricho”, explicó Angulo Arana, quien también ejerce el cargo de presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú.
Así, indicó que la norma jurídica cumple la función de interponerse entre la fuerza y todo lo que diferencia a las personas para igualar a todos, definiendo la vida humana. En ese sentido, sostuvo que los abogados contribuyen a que en la vida humana las soluciones sustentadas en el criterio y en la razón sean las que siempre se impongan y no la fuerza. “Por eso nos sentimos orgullosos de la profesión que hemos escogido”, puntualizó la autoridad gremial.
Programa
Conforme al programa de actividades por el Día del Abogado, hoy en la Plaza de la Bandera en el distrito limeño de Pueblo Libre los representantes de la abogacía capitalina rinden homenaje a ese símbolo patrio.
Mañana, las actividades conmemorativas continuarán con una sesión solemne en la sede principal del CAL, en la cual se rendirá homenaje al jurista José Gálvez Egusquiza.
Previamente, habrá una romería y colocación de una ofrenda floral al busto del patricio Francisco García Calderón ubicado en la plazuela de la Municipalidad de Pueblo Libre, en Lima.
Función del Derecho
“Los abogados sabemos que tenemos una profesión que a veces es muy discutida; hay abogados buenos y malos, pero lo cierto es que el Derecho, que nosotros cultivamos como disciplina, es la manera de vivir de forma humana y de rechazar el dominio del fuerte y del capricho”, explicó Angulo Arana, quien también ejerce el cargo de presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú.
Así, indicó que la norma jurídica cumple la función de interponerse entre la fuerza y todo lo que diferencia a las personas para igualar a todos, definiendo la vida humana. En ese sentido, sostuvo que los abogados contribuyen a que en la vida humana las soluciones sustentadas en el criterio y en la razón sean las que siempre se impongan y no la fuerza. “Por eso nos sentimos orgullosos de la profesión que hemos escogido”, puntualizó la autoridad gremial.
Programa
Conforme al programa de actividades por el Día del Abogado, hoy en la Plaza de la Bandera en el distrito limeño de Pueblo Libre los representantes de la abogacía capitalina rinden homenaje a ese símbolo patrio.
Mañana, las actividades conmemorativas continuarán con una sesión solemne en la sede principal del CAL, en la cual se rendirá homenaje al jurista José Gálvez Egusquiza.
Previamente, habrá una romería y colocación de una ofrenda floral al busto del patricio Francisco García Calderón ubicado en la plazuela de la Municipalidad de Pueblo Libre, en Lima.
Foto: Cortesía del Diario Oficial "El Peruano".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario